¿Cual es la mejor luz
para realizar una necropsia? La llamada luz cenital que
viene de arriba, no incide directamente en la mesa y produce una luz difusa
que nos da imagen natural del color de los órganos y no provoca reflejos. |
|
¿Porqué utilizamos
cuchillos y no láminas de bisturí que cortan mucho mejor? ·
Para grandes
cortes y tejidos como la piel o articulaciones los bisturís se parten. ·
En grandes
cortes los bisturís acaban por perder el filo rápidamente. ·
El mango de
los bisturís ha sido diseñado para cortes de precisión y no para grandes
extensiones. ·
Son caros
frente al uso continuo de un buen cuchillo que se puede afilar durante la
necropsia |
|
¿Algún uso específico
del bisturí frente al cuchillo? En cortes de
precisión como la abertura del corazón en animales pequeños, algunos
ganglios, etc. Y también para abertura de locales en los cuales no queremos
realizar una contaminación externa ya que queremos aislar un agente
microbiológico potencial (abrir una cápsula, etc). En este último caso
debemos de intentar mantener una asepsia lo más parecida a una operación
quirúrgica. |
|
¿Se corta con el
cuchillo de dentro para fuera o de fuera para dentro –el modo que mostramos
en esta imagen está
correcto? |
|
¿En la imagen que
aparece en este
link que error está a cometer el asistente que segura en la pieza? |
|
|
¿Porqué las personas
que realizan la necropsia se visten con este tipo de batas y esas
protecciones en los pies que aparecen en la imagen de la derecha? |
¿Cómo diferenciamos
una hemorragia de una hipostasis cadavérica? |
|
¿Cómo se llama la técnica para extraer el
paquete respiratorio-digestivo superior y porqué se denomina de
ese modo? |
|
¿Qué es este utensilio que mostramos en la imagen y para que lo utilizamos? Imagen (1 y 2) de respuesta ¿Porque es usado sólo para huesos y no para otras
estructuras? |
|
¿Hasta qué costilla
debemos de abrir como mínimo? Hasta la séptima. |
|
¿Porqué hablamos de que hay dos tipos de
peritoneo? De hecho sólo hay un
tipo pero con dos hojas: peritoneo parietal pegado a la pared cavitaria y
peritoneo visceral que es el que está más suelto y normalmente se ve más
fácilmente. |
|
¿Cuáles son los 5 planos de corte básicos del
corazón? |
|
¿Cómo podemos
aproximar la hora de muerte de un animal? |
|
Relacione rigor
mortis con cronología |
|
¿Cómo podemos
diferenciar si un
coágulo fue formado ante mortem o post mortem? |